jueves, 21 de enero de 2016

El don de la ubicuidad (de verdad).
Explicar ese principio y sus implicaciones posteriores en la mecánica cuántica nos llevaría el resto de las páginas de este ejemplar de Quo, pero baste con saber que abrió la puerta a conocer el llamado estado de superposición cuántica. El concepto lo explicaba el físico Andrew Cleland, de la Universidad de California en Santa Bárbara (California), después de publicar en la revista Nature un experimento que lo demostraba en 2010: “Se trata de estados en los que un mismo objeto está al mismo tiempo en dos lugares distintos, en dos configuraciones diferentes”.
Y hay más de un científico –y demasiados esotéricos advenedizos– que ve en ese fenómeno una explicación para las casualidades. Pero la ciencia no se atreve todavía a ligar sus hallazgos con eso que los legos llamamos coincidencias. Es decir, no entra a explicar si un estado de superposición puede ser responsable de que una persona a la que llevabas años sin ver te llame justo cuando te acuerdas de ella, también sin venir a qué.
Lo que sí es divertido es aproximarse al raro universo de las coincidencias a través de la estadística.No sin finura y con esa ironía tan inglesa, Rob Eastaway y Jeremy Wyndham publicaron en 2006 un libro didáctico titulado ¿Por qué los autobuses vienen de tres en tres? Las matemáticas ocultas en la vida cotidiana. En él, entre otras cosas, los autores explican con lógica numérica casos cotidianos que atribuimos a la casualidad.
... Y, de repente, vienen todos juntos
El caso de que, después de un buen rato aguardando, aparezca un ramillete de autobuses es un buen ejemplo que se entiende fácilmente. El primero sale vacío y recoge gente en la parada. Si este grupo tarda en subir, la distancia entre el primer bus y el segundo, que ha salido poco después, se acorta un poco. Al hacer menos tiempo que la parada está vacía, el segundo transporte lleva menos pasajeros y, por tanto, va más rápido, lo cual le ayuda a acercarse. Como halla menos gente, emplea menos en subir y bajar usuarios; lo contrario que el otro, que tarda más en cargar y descargar porque le espera más gente y hay más viajeros queriendo apearse.
Aunque quizá el punto de vista más utilizado en la magia es el de la psicología. Un clásico son las webs dedicadas a las coincidencias entre los asesinatos de Lincoln y Kennedy: que ambos fueron nombrados presidentes con 100 años de diferencia, que sus asesinos también nacieron con un siglo de separación, que los apellidos de los dos presidentes tenían 7 letras y los de sus asesinos, 15, o que ambos tenían vicepresidentes llamados Johnson.
Todo ello es un paradigma de cómo las ganas de buscar coincidencias eclipsan las “no-coincidencias”. Un ejemplo de las decenas que hay: los nombres de pila de los dos mandatarios no tienen ni de lejos el mismo número de letras (John Fitzgerald y Abraham). Y lo mejor: que coincidan dos Johnson es tan “difícil” como si en los próximos 100 años volviera a haber en España un presidente apellidado González o Rodríguez.

lunes, 18 de enero de 2016

Estructura y Organización de La Mecánica.


Los enanos de Ilundun son los inventores y precursores de un tipo de magia que ellos llaman mágia mecánica.
La mágia mecánica es una variante de la hechicería que se basa en la realización de encantamientos de corta duración sobre artefactos mecánicos para proporcionales cualidades únicas.
Aparte de sus juguetes uno de los dispositivos que mas frecuentemente se venden en el extranjero es el arca ilundesa o Cofre Ilundes, caja fuerte llena de trampas prodigio de la magia ilundesa.
Normalmente los Magos Mecánicos Ilundeses pasan por varias fases en su aprendizaje. A los Ilundeses en general, y en partcular los Magos Mecánicos, les disgusta sobremanera el desorden y el favoritismo que predominan en otras sociedades. Por esa causa se enorgullecen de disponer de una carrera profesional clara para que un Ilundes progrese dentro de las escuelas de Magia Mecánica sea cual sea su familia o posición social.
Las normas según los Magos Mecánicos organizan el aprendizaje de sus afiliados son complejas y tremendamente detalladas y legisladas en el códice conocido como Leyes del buen mecánico Ilundes. A groso modo las normas establecidas son:
  • Aprendiz: El Ilundes aprende el grimorio "Artes Comunes" en las cuales todo Mago Mecánico Ilundes tiene que alcanzar la maestría antes de permitirsele progresar en su arte.
  • Artesano: Una vez el aprendiz ha dominado las "Artes Comunes", se procede a analizar sus aptitudes para la Mágia Mecánica y se le asigna uno de los grandes comités en el cual desarrollará su carrera. Se le enseña el grimorio básico de dicho comité.
  • Oficial Artífice: Una vez el Mago Ilundes ha adquirido la maestría en el grimorio básico de su comité, se le permite alcanzar el grado de Oficial Artífice. Un Oficial Artífice aprende un grimorio especializado de uno de los diferentes subcomites que compone la escuela de Magia Mecánica o la Escuela de Magia Teórica y ha de tomar obligatoriamente al menos un Aprendiz y hacerse responsable de su aprendizaje. Según las normas Ilundesas el Oficial no puede ejercer su cargo hasta que ha tomado formalmente un aprendiz.
  • Maestro Artífice: Una vez alcanzada la maestría en su grimorio especializado, es posible acceder a un cuarto grimorio perteneciente a otro subcomité. Este paso sin embargo requiere que el Mago Mecánico supere unas duras pruebas que pocos superan. Según el Codice de las Leyes del buen Mecánico Ilundes solo los mejores Mecánicos son capaces de dominar un cuarto grimorio especializado. Pocos se presentan a las pruebas pues no son superadas con facilidad y rara vez por Ilundeses que no han sobrepasado el ecuador de sus vidas.
  • Sumo Artífice: Aquel Mecánico Ilundes que domina la maestría de al menos cuatro grimorios Ilundeses y además es un verdadero experto en al menos uno de ellos, es denominado Sumo Artífice. Los Sumos Artífices son raros ya que aún son menos los Maestros Artífices por lo que son muy valorados dentro de la sociedad Ilundesa tanto por sus conocimientos como por su capacidad de guiar a las nuevas generaciones.
Los Magos Mecánicos son fanáticos seguidores de las normas del códice y quebrantarlas, si se demuestra malicia, esta penado fuertemente por las leyes Ilundesas. Multas, Inhabilitaciones, amputación de pulgares o incluso la muerte son penas que se aplican con dureza a los infractores.
Existe un cuerpo especial dentro de los colegios de Magia Mecánica llamado el Cuerpo de Supervisores el cual está encargado de velar por el cumplimiento del códice con las Leyes del buen Mecánico Ilundes. Todos los Ilundeses que alcanzan el grado de Oficial Artífice están obligados al menos a cumplir un año de servicio dentro del Cuerpo de Supervisores momento en el cual han de tomar al menos un aprendiz para que aprenda las normas básicas de los Mecánicos Ilundeses.

domingo, 17 de enero de 2016

CASUALIDADES, MISTERIOS Y FÍSICA CUÁNTICA...

El día antes del encuentro que cambió su vida, su mujer le dijo que sacara ese objeto de casa. El chisme “llevaba tres años en la misma estantería y ella nunca lo había visto”. Lo contaba Eduardo Zancolli, traumatólogo argentino especializado en cirugía de manos y hombros. La mencionada reunión tuvo lugar a finales de la década de 1990 con un médico norteamericano que había colaborado con el mismísmo Dalai Lama años antes; y el objeto era una bompa, un recipiente tibetano para el agua bendita.
Al verlo en su consulta, el colega de Zancolli mencionó Tíbet y, a partir de ahí, el cúmulo de coincidencias que le llevaron al país del Himalaya fue tal “que decidí investigar el tema”, contó el porteño a un diario. Muchas de sus pesquisas (reunidas en el libro El misterio de las coincidencias) se centraron en las casualidades desde el punto de vista científico. Y no tardó mucho en poner la vista en los estudios de Wolfgang Pauli, Nobel de Física en 1945 por descubrir el principio de exclusión.

martes, 8 de diciembre de 2015

Carburacion de motos, trucos y tips paso a paso


Aqui les dejo una practica guia para descargar gratis con las cuestiones a tener en cuenta si queremos carburar nuestra moto sin gastar dinero en un mecanico. Trucos, tips y consejos para dejar nuestra dos ruedas bien afinada logrando un gran rendimiento y el consumo justo.

Temario:

  • Posicion de la aguja.
  • Elegir el Chicle adecuado.
  • Mezcla demasiado gorda.
  • Mezcla demasiado fina.
  • Pruebas para comprobar si la mezcla es correcta.
  • Diferencias entre carburadores, mikuni, dellorto, etc.
  • Filtro de potencia.

viernes, 4 de diciembre de 2015

10 secretos para el taller
1.-Arreglo de prensas
2.-Extensión de abrazaderas de tubo
3.-Introducción de armellas
4.-Abrazaderas de madera
5.-Fácil aplicación de cola
6.-Bolsas de arena usadas como pesos
7.-Útiles topes de cinta adhesiva
8.-Identificación de juntas de espiga
9.-Guía para perillas y tiradores de gavetas
10.-Localización de centros

jueves, 3 de diciembre de 2015

Reprogramar la computadora del auto

1
Mejora un turbocompresor utilizando un programador. Estos dispositivos modifican la programación en la computadora de tu vehículo, lo que se conoce como “reprogramación”, con la finalidad de habilitar más caballos de fuerza, torsión y en ocasiones un mayor rendimiento del combustible. En un motor de aspiración natural, el aumento en los caballos de fuerza será mínimo, pero con un compresor de sobrealimentación podrás ver un beneficio enorme en lo concerniente a los caballos de fuerza.
  • Algunos talleres de automóviles anunciarán opciones de reprogramación, lo que te ahorrará mucho dinero en el proceso. En términos prácticos, no es algo que las personas hagan por sí solas, así que podrías hablar con un mecánico de confianza en caso de que estés interesado.[2]
2
Mejora la computadora del turbocompresor con un módulo de alimentación.Los módulos de alimentación de segunda mano pueden servir de manera similar, pues en ocasiones brindan hasta 30 % más de caballos de fuerza al realizar una instalación adecuada.
  • Para realizar la instalación, consulta el manual del conductor, un manual Chilton o Haynes para ver cómo acceder a la computadora del auto. Una vez dentro, desconecta el cable negativo de la batería y el juego de cables de la computadora.
  • Conecta el módulo de alimentación de segunda. Introdúcelo entre el juego de cables y la computadora. Vuelve a conectar el cable negativo de la batería.
3
Determina los pros y contras. En el lado positivo, reprogramar la computadora de tu auto puede ser una manera excelente y eficaz de aumentar los caballos de fuerza, lo que te dará una mayor potencia. En el lado negativo, es un proceso costoso que requiere que ya cuentes con un motor sobrealimentado (otro proceso costoso); además, la reprogramación también anula la garantía de cualquier vehículo. Ten en cuenta que depende de ti completar o no este proceso.
Anuncio

martes, 1 de diciembre de 2015



1
Reduce el peso del auto. Una de las cosas más sencillas que puedes hacer para aumentar los caballos de fuerza es aligerar tu vehículo lo más posible al darle la menor cantidad de peso que debe impulsar. Retira todos los objetos innecesarios de tu auto y aligéralo lo más posible para así darle un rendimiento óptimo.

2
Actualiza un sistema de escape de flujo libre. Instalar un sistema de escape de alto rendimiento puede aumentar los caballos de fuerza en una medida de 5 a 10 en vehículos de aspiración natural, mientras que los que tienen un compresor de sobrealimentación adicional pueden aumentarlo mucho más.
  • Es un error común pensar que los tubos de gran tamaño afectan negativamente a la contrapresión, dando lugar a una pérdida de torsión y de la potencia. En realidad, en la mayoría de los motores es mejor utilizar el sistema de circulación libre, en términos de la toma de aire, el colector y el escape.
3
Utiliza tubos de prueba. Investiga los sistemas de “supresión” que hay en venta, los cuales se conocen también como “tubos de prueba”. Estos sistemas pasan desde el convertidor catalítico hasta el extremo del tubo de escape, aumentado los caballos de fuerza. Por lo general, el kit de instalación cuesta varios cientos de dólares, pero podrías ahorrar si comparas precios y lo haces tú mismo.
  • Mide el diámetro del tubo que sale del convertidor catalítico y sustitúyelo con un tubo de escape más grande. Puedes pagar para que lo instalen en un taller o puedes hacerlo tú mismo al cortar el tubo de escape antiguo y dejar algunos centímetros para la soldadura. Si lo haces tú mismo, coloca el sistema nuevo en su lugar y suéldalo o únelo con abrazaderas al punto que acabas de cortar. Reinstala los soportes que retiraste.
4
Compra un filtro de aire de circulación libre de segunda mano. También es una buena idea comprar un filtro de aire de circulación libre adecuado para tu auto e instalarlo para aumentar un poco más los caballos de fuerza. No es un gran cambio, pero es una buena manera de asegurarte de que tu vehículo funcione en el nivel más alto posible.
  • Abre el capó, busca la estructura donde se encuentra el filtro de aire y retíralo. Destornilla las abrazaderas o los tornillos, procurando evitar que algún contaminante ingrese en la estructura del filtro. Retira el filtro de aire antiguo y deséchalo. Limpia el interior de la estructura con un paño húmedo e introduce el nuevo filtro de aire
  • Ten en cuenta que muchos de los filtros de aire de segunda mano en realidad permitirán el paso de partículas más grandes hacia el motor y hacia los filtros de aceite, sobre todo si no se les da un mantenimiento adecuado. Incluso permitirán el ingreso de aceite en la toma de aire. El aceite proveniente del filtro puede dañar o destruir el sensor de flujo de aire masivo (MAF, por sus siglas en inglés) en los vehículos que están equipados con él. En los motores de inducción forzada, el beneficio marginal del aumento en el flujo de aire con un filtro de segunda mano generalmente es mayor debido al hecho de que la turbina proporcionará el aire requerido independientemente del filtro que se utilice y aumentará en gran medida la garantía de no tener aceite y arena en la toma de aire y en el MAF.
5
Investiga las alternativas que tienes con relación al turbocompresor y al compresor de sobrealimentación. Instalar un compresor de sobrealimentación en un motor de bloque grande o un turbocompresor en uno de bloque más pequeño básicamente implicará toda la restructuración del motor y la renovación de los componentes de alta resistencia del mismo, lo que costará varios miles de dólares. Es un proyecto grande, pero es la manera más eficaz de aumentar los caballos de fuerza del vehículo.[1] Si estás decidido a instalar un compresor de sobrealimentación en tu auto, podrías considerar las siguientes variedades:
  • Los compresores tipo Roots son los más antiguos del sistema de compresores de sobrealimentación y generalmente están entre los más económicos. Además, son muy populares entre los vehículos de carrera. Funcionan al canalizar cantidades extremadamente grandes de aire a través del colector de admisión, proporcionando ráfagas rápidas de energía.
  • Los compresores de doble tornillo aspiran el aire a través de los lóbulos, el cual queda atrapado en la carcasa del rotor y se comprime en un dispositivo con forma de cono. En los Estados Unidos, estos dispositivos no son legales en todos los estados, pues tienden a ser muy ruidosos.
  • Los compresores centrífugos utilizan el impulsor de potencia para llevar el aire a alta presión hacia un compresor, alcanzando fácilmente las 60,000 rpm, lo que los hace los compresores más eficaces para tu vehículo.