Estructura y Organización de La Mecánica.
Los enanos de Ilundun son los inventores y precursores de un tipo de magia que ellos llaman mágia mecánica.
La mágia mecánica es una variante de la hechicería que se basa en la realización de encantamientos de corta duración sobre artefactos mecánicos para proporcionales cualidades únicas.
Aparte de sus juguetes uno de los dispositivos que mas frecuentemente se venden en el extranjero es el arca ilundesa o Cofre Ilundes, caja fuerte llena de trampas prodigio de la magia ilundesa.
Normalmente los Magos Mecánicos Ilundeses pasan por varias fases en su aprendizaje. A los Ilundeses en general, y en partcular los Magos Mecánicos, les disgusta sobremanera el desorden y el favoritismo que predominan en otras sociedades. Por esa causa se enorgullecen de disponer de una carrera profesional clara para que un Ilundes progrese dentro de las escuelas de Magia Mecánica sea cual sea su familia o posición social.
Las normas según los Magos Mecánicos organizan el aprendizaje de sus afiliados son complejas y tremendamente detalladas y legisladas en el códice conocido como Leyes del buen mecánico Ilundes. A groso modo las normas establecidas son:
- Aprendiz: El Ilundes aprende el grimorio "Artes Comunes" en las cuales todo Mago Mecánico Ilundes tiene que alcanzar la maestría antes de permitirsele progresar en su arte.
- Artesano: Una vez el aprendiz ha dominado las "Artes Comunes", se procede a analizar sus aptitudes para la Mágia Mecánica y se le asigna uno de los grandes comités en el cual desarrollará su carrera. Se le enseña el grimorio básico de dicho comité.
- Oficial Artífice: Una vez el Mago Ilundes ha adquirido la maestría en el grimorio básico de su comité, se le permite alcanzar el grado de Oficial Artífice. Un Oficial Artífice aprende un grimorio especializado de uno de los diferentes subcomites que compone la escuela de Magia Mecánica o la Escuela de Magia Teórica y ha de tomar obligatoriamente al menos un Aprendiz y hacerse responsable de su aprendizaje. Según las normas Ilundesas el Oficial no puede ejercer su cargo hasta que ha tomado formalmente un aprendiz.
- Maestro Artífice: Una vez alcanzada la maestría en su grimorio especializado, es posible acceder a un cuarto grimorio perteneciente a otro subcomité. Este paso sin embargo requiere que el Mago Mecánico supere unas duras pruebas que pocos superan. Según el Codice de las Leyes del buen Mecánico Ilundes solo los mejores Mecánicos son capaces de dominar un cuarto grimorio especializado. Pocos se presentan a las pruebas pues no son superadas con facilidad y rara vez por Ilundeses que no han sobrepasado el ecuador de sus vidas.
- Sumo Artífice: Aquel Mecánico Ilundes que domina la maestría de al menos cuatro grimorios Ilundeses y además es un verdadero experto en al menos uno de ellos, es denominado Sumo Artífice. Los Sumos Artífices son raros ya que aún son menos los Maestros Artífices por lo que son muy valorados dentro de la sociedad Ilundesa tanto por sus conocimientos como por su capacidad de guiar a las nuevas generaciones.
Los Magos Mecánicos son fanáticos seguidores de las normas del códice y quebrantarlas, si se demuestra malicia, esta penado fuertemente por las leyes Ilundesas. Multas, Inhabilitaciones, amputación de pulgares o incluso la muerte son penas que se aplican con dureza a los infractores.
Existe un cuerpo especial dentro de los colegios de Magia Mecánica llamado el Cuerpo de Supervisores el cual está encargado de velar por el cumplimiento del códice con las Leyes del buen Mecánico Ilundes. Todos los Ilundeses que alcanzan el grado de Oficial Artífice están obligados al menos a cumplir un año de servicio dentro del Cuerpo de Supervisores momento en el cual han de tomar al menos un aprendiz para que aprenda las normas básicas de los Mecánicos Ilundeses.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario