Cómo revisar tu coche sin tener que pasar por el taller
Ante la difícil situación económica, mucha gente está intentando ahorrar todos los gastos posibles. ¿Habías pensado en cambiarte tú mismo el aceite, el filtro de aire, la batería...? Es más fácil de lo que crees. Sigue los pasos que te damos y, con algo de práctica, revisar algunas partes de tu coche te resultará de lo más sencillo.
¿Qué es?: El aceite es el fluido que se emplea para lubricar todas las partes metálicas del motor, y el filtro es el encargado de retener las impurezas que pueda haber en el aceite.
¿Cómo se revisa?: A través de la varilla que hay en el vano motor -consulta el manual de usuario de tu vehículo-.
¿Cuándo se sustituye?: El aceite y el filtro tienen una vida limitada -de media, 20.000 km o dos años; consulta el libro de usuario-.
Qué necesitas
Una lata de aceite de cinco litros y un filtro de aceite específicos para tu coche, la llave para la tuerca del cárter y una arandela -0,15 €-, pues tendrás que sustituir la que lleva la tuerca del cárter para asegurar que no haya pérdidas, un recipiente en forma de balde para recoger el aceite usado -de media, un motor emplea unos cuatro litros-, un embudo, una llave para extraer el filtro, un gato hidráulico y dos borriquetas -si puedes emplear un elevador o un foso, mejor-.
Una lata de aceite de cinco litros y un filtro de aceite específicos para tu coche, la llave para la tuerca del cárter y una arandela -0,15 €-, pues tendrás que sustituir la que lleva la tuerca del cárter para asegurar que no haya pérdidas, un recipiente en forma de balde para recoger el aceite usado -de media, un motor emplea unos cuatro litros-, un embudo, una llave para extraer el filtro, un gato hidráulico y dos borriquetas -si puedes emplear un elevador o un foso, mejor-.
¿Cómo se sustituye?
Prepara el vehículo: Circula con el coche hasta que el motor alcance su temperatura normal de funcionamiento -cuando la aguja de la temperatura marque 'Norm' o 90º aproximadamente- para que el aceite fluya con más facilidad. Detente, para el motor, abre el capó y localiza el tapón de llenado de aceite. Quítalo, pues de lo contrario se generará un vacío que no permitirá sacar el aceite usado.
Eleva la parte del motor: Mientras que el aceite nuevo se echa por la parte superior del motor, el viejo se saca por debajo, de forma que tendrás que meterte debajo del coche. Nosotros hemos empleado un elevador pero, si no puedes disponer de uno -o de un foso-, acciona el freno de mano con fuerza, levanta el coche por la parte delantera con un gato hidráulico, coloca las dos borriquetas bajo las puertas delanteras, justo tras las ruedas delanteras, y déjalo apoyado sobre ellas.
Introdúcete debajo del coche: Localiza el tapón de vaciado en el cárter -es un gran depósito metálico que hay en la parte inferior del motor-. En algunos vehículos, tendrás que quitar primero una gran tapa de plástico -el cubrecárter- para acceder a él -va sujeto con unas tuercas en las esquinas-.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario