lunes, 30 de noviembre de 2015

Cómo revisar tu coche sin tener que pasar por el taller

Un cambio de aceite es una operación que puedes hacer tú mismo sin tener que pasar por el taller

Ante la difícil situación económica, mucha gente está intentando ahorrar todos los gastos posibles. ¿Habías pensado en cambiarte tú mismo el aceite, el filtro de aire, la batería...? Es más fácil de lo que crees. Sigue los pasos que te damos y, con algo de práctica, revisar algunas partes de tu coche te resultará de lo más sencillo.

¿Qué es?: El aceite es el fluido que se emplea para lubricar todas las partes metálicas del motor, y el filtro es el encargado de retener las impurezas que pueda haber en el aceite.
¿Cómo se revisa?: A través de la varilla que hay en el vano motor -consulta el manual de usuario de tu vehículo-.
¿Cuándo se sustituye?: El aceite y el filtro tienen una vida limitada -de media, 20.000 km o dos años; consulta el libro de usuario-.
Qué necesitas
Una lata de aceite de cinco litros y un filtro de aceite específicos para tu coche, la llave para la tuerca del cárter y una arandela -0,15 €-, pues tendrás que sustituir la que lleva la tuerca del cárter para asegurar que no haya pérdidas, un recipiente en forma de balde para recoger el aceite usado -de media, un motor emplea unos cuatro litros-, un embudo, una llave para extraer el filtro, un gato hidráulico y dos borriquetas -si puedes emplear un elevador o un foso, mejor-.
¿Cómo se sustituye?
Prepara el vehículo: Circula con el coche hasta que el motor alcance su temperatura normal de funcionamiento -cuando la aguja de la temperatura marque 'Norm' o 90º aproximadamente- para que el aceite fluya con más facilidad. Detente, para el motor, abre el capó y localiza el tapón de llenado de aceite. Quítalo, pues de lo contrario se generará un vacío que no permitirá sacar el aceite usado.
Eleva la parte del motor: Mientras que el aceite nuevo se echa por la parte superior del motor, el viejo se saca por debajo, de forma que tendrás que meterte debajo del coche. Nosotros hemos empleado un elevador pero, si no puedes disponer de uno -o de un foso-, acciona el freno de mano con fuerza, levanta el coche por la parte delantera con un gato hidráulico, coloca las dos borriquetas bajo las puertas delanteras, justo tras las ruedas delanteras, y déjalo apoyado sobre ellas.
Introdúcete debajo del coche: Localiza el tapón de vaciado en el cárter -es un gran depósito metálico que hay en la parte inferior del motor-. En algunos vehículos, tendrás que quitar primero una gran tapa de plástico -el cubrecárter- para acceder a él -va sujeto con unas tuercas en las esquinas-.

lunes, 23 de noviembre de 2015

Hágale mantenimiento a su vehículo 

Todos los carros sin importar su tipo o utilización deben recibir mantenimientos periódicos y deben realizarse después de determinados kilómetros recorridos. 
 
Los modelos actuales cuentan con infinidad de componentes, sistemas y elementos de alta tecnología que requieren de un operario altamente calificado. Tenga en cuenta que estos servicios deben realizarse en los lugares establecidos por el fabricante o vendedor del vehículo. No es recomendable llevar su carro a lugares diferentes.

sábado, 21 de noviembre de 2015

¿Cómo cambiar las plumas limpiaparabrisas del auto?

Las plumas escobillas limpiaparabrisas de tu auto definitivamente son de gran importancia. Sobre todo cuando es época lluviosa. Es por ello que debes estar pendiente de que estas se encuentren en óptimas condiciones para no tener ningún percance al manejar.
¿No puedes cambiarlas? No te preocupes, sigue estos sencillos consejos y verás que es muy fácil:
- Levanta las bases de tus plumas limpiaparabrisas y checa el estado en el que se encuentran.
- Revisa si están gastadas. Puedes comprobarlo al echarlas a andar y ver si no limpian bien el agua y deja residuos.
- Si ya no sirven, retíralas y por supuesto, teniendo el auto apagado.
- Para quitarlas, empuja la parte inferior de la escobilla de la pluma de modo que pivotee.
- Al retirarlas, deben terminar a 90 grados desde el brazo del limpiaparabrisas.
- Verás un pequeño clip que las sostiene. Empuja este hacia abajo con el pulgar, al mismo tiempo que empujas la hoja del limpiaparabrisas.
- Presionar hacia abajo el limpiaparabrisas soltará el gancho del brazo del limpiaparabrisas del clip de la hoja del limpiaparabrisas. Retira la escobilla y listo.
- Saca del paquete las nuevas plumillas y coloca el clip central.
- Coloca la pluma limpiaparabrisas. El objetivo es ponerlo en el clip de la cuchilla de limpieza.
- Sujeta la cuchilla de limpieza y empuja hacia arriba. Usar las dos manos hará esto muy fácil. Esto empujara al clip en el gancho.
- Asegúrate de que el clip esté ajustado.
¡Listo! ya tienes tus nuevas plumas limpiaparabrisas totalmente renovadas.

viernes, 20 de noviembre de 2015

¿como cambiar la llanta de mi carro ?

1. Escoge bien el lugar en donde vas a hacer el cambio de la llanta; coloca el vehículo fuera de la carretera en un lugar seguro, plano y alejado de la circulación, tratando de que sea una parte recta, para que el tráfico pueda verte desde la distancia. Posteriormente enciende las luces de seguridad de tu vehículo. También asegúrate de elegir un sitio que esté bien nivelado, que no esté inclinado y que sea tierra firme, para que sea seguro cuando el gato levante el carro.
2. Extrae la herramienta de tu vehículo; llanta de Refacción (asegúrate que esté apropiadamente inflada), una llave de cruz, un gato, guantes de trabajo (son opcionales), un plástico, cartón o bolsas de basura. Para cambios de llantas nocturnos; un triángulo de reflector de emergencia y una lámpara.
3. Afloja las tuercas de la llanta ponchada; si la llanta tiene tapón, habría que removerlo antes para quitar las tuercas (o birlos), con ayuda de la llave de cruz empieza a aflojar las tuercas de la llanta, en algunas ocasiones están muy apretadas y es difícil aflojarlas, en éstos casos es posible pararse sobre la llave de cruz para ayudarse con el peso de tu propio cuerpo. Recuerda que las tuercas se aflojan en el sentido opuesto de las manecillas del reloj, no elimines las tuercas totalmente, sólo aflójalas un poco.
4. Levanta el vehículo; consulta el manual del auto para encontrar el punto exacto donde debe ser posicionado el gato, normalmente éste debe colocarse en alguna marca justo detrás de la llanta delantera o trasera, según sea el caso. Coloca el gato debajo del vehículo y levántalo hasta que tenga contacto con el vehículo, asegúrate que el gato esté posicionado correctamente (firme y en una parte plana). Levanta el vehículo hasta que la llanta ponchada quede unos 10 o 15 cm por encima del suelo, no te detengas al momento que la llanta deje de tener contacto con el suelo, recuerda que la llanta de refacción está totalmente inflada y requerirá más espacio para instalarla. Ten cuidado de no machucarte.
5. Si tienes un cartón o un plástico, colócalo en el suelo cerca de la llanta que vas a cambiar para tener un área limpia y seca donde trabajar. Remueve la llanta ponchada quitando las tuercas de la llanta, jala la llanta directamente hacia ti y colócala donde no te estorbe.
6. Coloca la llanta de refacción; alinea los orificios del rin de la llanta de refacción con los birlos (tornillos) donde va a ser montada, levanta la llanta e inserta todos los birlos en cada uno de los orificios del rin. Empuja la llanta hasta atrás de manera que ya no pueda empujarse más y coloca las tuercas en cada uno de los tornillos, apriétalos sólo lo necesario para mantener la llanta en su lugar.
7. Baja el vehículo; con ayuda del gato hasta que las todas las llantas tengan contacto con el piso, aprieta las tuercas empezando con cualquiera y continuando con la opuesta a ésta, luego otra tuerca y su opuesta, así sucesivamente hasta terminar.
8. Guarda las herramientas; coloca la llanta ponchada en su lugar, coloca el gato y la llave de curz en sus respectivos compartimentos. Observa el área de trabajo y asegúrate de no haber dejado nada. Si tu llanta de refacción es de las temporales, no manejes a altas velocidades (arriba de 60 kilómetros) y asegúrate de reemplazarla lo más rápido posible. Sería buena idea que un mecánico cheque los tornillos de la rueda para estar más seguros.
Espero te sean de gran ayuda estos tips de cómo cambiar la llanta de tú auto, antes que nada recuerda que debes mantener la calma ante una situación extraordinaria, y procura manejar con precaución, evitando altas velocidades, caer en baches, pasar los topes con precaución y checar que las llantas estén bien calibradas, gran número de accidentes los podríamos evitar con un mantenimiento preventivo del auto.

jueves, 19 de noviembre de 2015

Como cambiar los frenos delanteros de mi automóvil?

Uno de los servicios básicos al automóvil siempre sera el sistema de frenos, debido a su constante uso,rozamiento de partes y altas temperaturas es uno de los puntos que necesitara revisión constante pues el desgaste que se genera en la pastilla de frenos así como en el disco se torna drástico, hablaremos sobre frenos delanteros de disco pues en la actualidad es lo que mayormente se instala de fabrica en la mayoría de las marcas, ademas claro esta de saber que la mayor presión de frenado siempre se genera en el primer eje, por lo cual, es completamente normal cambiar con mayor regularidad los frenos delanteros que traseros.

disco frenos

Cambiar los frenos delanteros es un procedimiento relativamente fácil y sencillo, sin embargo no por esto se dejara de lado las medidas de precaución y seguridad necesarias para realizar el trabajo. Nuestra pagina se dedica a informar y formar a dueños de vehículos en conceptos y maniobras básicas que todos por obligación deberíamos saber, pues aun cuando no las ejecutemos nos abrirá un panorama amplio sobre los procedimientos y reparaciones necesarias a la hora de dejarlo en un taller de servicio.

miércoles, 18 de noviembre de 2015

Parachoques......



El parachoques es la pieza de un vehículo que se encuentra en la parte trasera y delantera de éste con el objetivo de amortiguar y proteger al vehículo en caso de colisión, absorbiendo la energía cinética y empujándola en forma de rebote hacia el centro del choque, consiguiendo así una reducción de daños, pero no de impacto.

martes, 17 de noviembre de 2015

Cambiar un parabrisas


Cuando el daño del parabrisas no es reparable, Vite-pal cuenta con un gran stock de vidrios para los variados modelos de vehículos  de las diferentes marcas del mercado.

Nuestros vidrios están certificados con los más altos estándares de calidad en su fabricación, los mismos que certifican a los vidrios originales de su vehículo, de esta forma aseguramos la calidad del producto que estamos reemplazando.

A demás, trabajamos con productos de calidad para la instalación de vidrios en su vehículo, así podemos garantizar una instalación profesional de calidad. A continuación una breve presentación de cómo instalar un parabrisas.

lunes, 16 de noviembre de 2015

Vibración en el timón de mi moto

Mi moto es una kawasaki ninja 250 modelo 2012 y presenta una vibración en el timón esto sucede cuando una ves que e llegado a os 100 kilómetros por hora y dejo dejo de acelerar y baja a 80 y de hay hasta los 50 kilómetros por hora vibra el timón y pues ya se la cambiaron las cunas de la dirección se balanceo el rin se ajustaron las barras se calibraron los neumáticos y no se le quito y ya no se que hacer lo unico q no se le a echo es cambiar el hidráulico de las barras de la dirección, esto influye en estas vibraciones.

jueves, 12 de noviembre de 2015

Las pastillas de freno, su función

La pastilla de freno se compone de un revestimiento y de un soporte metálico. Las pastillas tienen como función apretar la pista del disco de freno para crear una fricción capaz de ralentizar la rotación de dicho disco, solidario con la rueda. Normalmente, un coche está equipado con dos pastillas de freno por cada disco de freno, o sea, un juego de cuatro pastillas de freno por eje trasero y delantero. En algunos modelos de más potencia, puede haber un número mayor de pastillas. En cada frenada, esta fricción supone una pérdida de material del revestimiento de la pastilla y del disco de freno. Por este motivo, la vida útil de una pastilla varía en función del número e intensidad de las frenadas.
Sistema de frenos del cocheEs posible encontrar diferentes modelos de pastillas para el mismo vehículo. De hecho, dependiendo del primer montaje en fábrica, el fabricante ha podido utilizar diferentes pastillas durante la producción. Las pastillas utilizadas tienen formas y dimensiones diferentes. En este caso, podrá elegir entre diferentes modelos de pastillas dependiendo de su vehículo. El mejor sistema para identificar la versión adecuada de pastillas es comparar directamente con las pastillas con las que cuenta su vehículo.
Las pastillas de freno se desgastan más rápido y se cambian con más frecuencia que los discos de freno (véase cómo cambiar los discos de freno). En general, un juego de pastillas dura dos veces menos tiempo que un juego de disco de freno. Por lo tanto, es posible cambiar los discos cada dos cambios de pastillas.
Dependiendo del tipo y entorno de conducción, el desgaste será superior para un mismo vehículo. A título indicativo, un uso urbano desgasta los frenos más rápidamente que un uso en carretera o autopista.

miércoles, 11 de noviembre de 2015

    Cómo cambiar la rueda de una motocicleta.


    Extracción.....

  1. 1
    Asegúrate de tener la cámara y el neumático del tamaño apropiado para la rueda de tu motocicleta. Si estás viajando, asegúralos poniendo la cámara en la caja para los guantes y el neumático el costado o en la parte trasera de tu moto. Muchas veces, éste va atornillado, ya encastrado en la corona de la rueda, lo que facilita el trabajo.
  2. 2
    Una vez que la moto está bien parada y apagada, desatornilla la vieja rueda de la maza. Usa una llave de cubo con el encastre del tamaño apropiado y desatornilla cada tuerca, siguiendo la forma de una estrella para evitar combar la corona debido a una presión desequilibrada. Si quitas la rueda delantera, asegúrate de que la moto esté bien parada sobre sus patas traseras. Si quitas la trasera, utiliza algo para mantener elevado el marco de la moto mientras lo haces. Cuando hayas quitado las tuercas, tira de la rueda -esto puede necesitar un poco de ayuda con el mazo de goma.
  3. 3
    Toma el neumático de auxilio rompiendo su seguro de transporte y prepárate para instalarlo en tu moto. Si no tienes uno de repuesto, tendrás que sacar el neumático de la corona y remplazar la cámara interior. Desinfla la rueda suelta para quitar la presión del aire. Desatornilla todas las tuercas de las coronas divididas y extrae sus mitades usando una palanca para neumáticos o un destornillador plano (ten cuidado con el destornillador porque pude romper la corona y el neumático). A veces, pararse sobre la rueda afloja la corona. Utiliza la palanca para neumáticos para separarlo de la corona en las ruedas que tienen una corona entera.
    1. Instalación.......

    2. 1
      Usando el neumático de repuesto, engancha la rueda al mazo, alineando las tuercas a sus agujeros de encastre en la corona de la rueda. Utiliza la llave de cubo para asegurar y apretar las tuercas, trabajando en la forma de una estrella. Si no tienes una rueda de repuesto, quita la vieja cámara del neumático y colócale una nueva.
    3. 2
      Vuelve a instalar la corona en el neumático, ya sea entera o sus mitades. Asegúrate de que la boca para inflar la cámara se encuentre del lado derecho de la corona. Si está en mitades, únelas, evitando pinchar la cámara entre las partes metales. Vuelve a inflar un poco para ubicar la cámara dentro del neumático. Vuelve a instalar este último en la maza, ajustándolo en forma de estrella. Luego, ínflalo hasta la presión correcta.
    4. 3
      Revisa el neumático para asegurarte de que no está flojo o desinflado una vez ajustado. Mueve la moto hacia delante y hacia atrás mientras estás sentado sobre ella para generar presión. Una vez que estés satisfecho, recorre un camino corto para ver si la rueda funciona bien. Si haces esto en la ruta, ve lento durante los primeros kilómetros hasta que estés seguro de que está funcionando bien. Luego puedes ir a velocidad normal.
    5. Image result for como cambiar una llanta de moto